Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como microscopio

CONDUCTOS CALCIFICADOS

Imagen
En el último Simposium de endodoncia organizado por AEDE que tuvo lugar los dias 24 y 25 de febrero me tocó hablar sobre " Acceso a los conductos: el primer desafío". Y desde luego los conductos calcificados representan un verdadero desafío en el que tenemos que echar mano de casi todo nuestro armamentarium , de nuestros conocimientos anatómicos y sobre todo de nuestra mejor actitud, esto es paciencia y determinación responsable. Sabemos que la calcificación que se produce como respuesta a un estímulo yatrogénico,  vá de coronal a apical.  El problema es guardar el equilibrio entre ir profundizando a la búsqueda del conducto ( que en algún punto estará practicable) y correr el riesgo de perforación que entraña el ir avanzando en la raiz. La magnificación de cualquier tipo pero sobre todo el microscopio nos resulta muy útil . Los ultrasonidos con puntas específicas tipo Start X nº 2 y 3  (Maillefer) o Cavi Tip 2 y 3 (VDW) nos ayudan a ir abriendo cami...

RETRATAMIENTO COMPLEJO

Imagen
La reendodoncia o retratamiento de conductos suele implicar mayor complejidad que una endodoncia . Se trata en primer lugar de " desandar lo andado " quitando todo aquello que se encuentre dentro de los conductos ( pernos, material de relleno, puntas de plata etc) , para intentar arreglar el problema intraconducto existente , y en segundo lugar  de " volver a empezar " instrumentando y obturando. En este caso había que reendodonciar un primer premolar superior (1.4) que presentaba un área radiolúcida periapical y un tratamiento de conductos con una obturación insuficiente. Lo primero que había que plantearse era si retirar la corona antes de proceder al retratamiento,  pero el compañero que nos remitía el caso pidió que en principio la conserváramos asi que ya teníamos la primera dificultad TRATAMIENTO DE CONDUCTOS A TRAVES DE CORONA. La falta de relleno en la mitad coronal del conducto de ambos premolares nos hacía sospechar que habían sido reconstruido...

CASOS COMPLICADOS : CONDUCTOS CURVOS

Imagen
 Los conductos curvos representan siempre una dificultad en el tratamiento endodóntico que tendremos que evaluar ya desde la radiografía de diagnóstico. Si la curva se encuentra en dirección mesial o distal podremos visualizarla , no  siendo asi cuando la curvatura es hacia vestibular o palatino/lingual. En este último caso tendremos que echar mano de nuestros conocimientos anatómicos y de la pista que nos proporciona la primera lima fina que utilizamos al permeabilizar que adaptará su forma a la curva que tiene el conducto. Es importante fijarse en el grado y radio de curvatura para estar preparados a lo que nos vamos a enfrentar. A veces hasta que no hacemos la radiografía de conductometría no podemos apreciarlo con exactitud. Aqui nos enfrentabamos a unos conductos mesiales con una curva importante en la zona media pero de radio grande( dificultad media/alta) y  un conducto distal con una curva de casi 90º y además con un radio pequeño ( dificultad muy alta). ...